Roberto Carlos dijo que "El título de 2014 es factible"



Les damos tres pistas: es brasileño, es lateral izquierdo y tiene una zurda espeluznante. ¿Le viene inmediatamente a la cabeza el nombre de algún jugador con esas características? Entonces es usted uno de los millones de aficionados al fútbol que sin necesidad de pensarlo asocian esos atributos con uno de los mayores astros de todos los tiempos del planeta fútbol: Roberto Carlos.

El defensa lo ha conquistado todo en el mundo del fútbol: la Copa Mundial, la Copa América, la Liga de Campeones de la UEFA, las ligas de España y de Brasil. Pero por supuesto que en esa lista aún caben más títulos.

"En el fútbol siempre se pueden ganar nuevos trofeos", comenta Roberto Carlos en su entrevista en exclusiva para FIFA.com en referencia a sus motivos para fichar a principios de 2011 y a los 38 años por el Anschi Majachkalá ruso. "Me gustó el proyecto del propietario del club, [Suleiman] Kerimov. Él quiere construir aquí un gran equipo y yo he querido formar parte de él".

¿Roberto Carlos presidente?

"El Majachkalá me ha recibido con los brazos abiertos. Tenemos unos hinchas fantásticos, que nos apoyan con independencia de cuál sea el resultado. A mí me gustaría ayudar al equipo a ganar la Liga y la Copa de Rusia", señala. El hecho es que, al cabo de 16 jornadas del campeonato nacional, el Anschi ocupa el quinto puesto de la primera división rusa, siete puntos por debajo del líder, el CSKA de Moscú.

Roberto Carlos planea cumplir sus dos años y medio de contrato y luego dar por terminada su carrera profesional. Pero a continuación puede imaginarse asumiendo el cargo de presidente de la entidad: "Me quedaré un buen tiempo en Rusia y convertiré el Anschi en un club puntero, en el cual jugarán muchos de mis compatriotas".

Ahora bien, antes de colgar las botas, Roberto Carlos quiere seguir despertando pasiones sobre el terreno de juego, como ya lo hiciera en algunos de los mejores clubes de Europa, tales como el Inter de Milán, el Real Madrid o el Fenerbahçe de Estambul. Sus mejores tiempos los vivió en el club merengue, según propia confesión. Y no es de extrañar, pues con la camiseta blanca cosechó no menos de 13 títulos.

Un tiro libre de otra galaxia

El zaguero no solo deslumbró a los amantes del fútbol con la camiseta de sus clubes, sino también con la de la selección. "Con la izquierda puede hacer de todo: pasar, centrar y disparar con precisión", declaró en su día el astro alemán Guenter Netzer en alabanza del brasileño. Y el italiano Antonio Cabrini, que también era un excelente lateral, agregó: "Roberto Carlos es un delantero disfrazado; del mediocampo para arriba, es fantástico".

En total, el ex dorsal número 3 del Real Madrid, cuyo muslo mide casi 60 centímetros de perímetro, marcó 11 goles durante sus 14 años de servicios en la Seleçao, unos más bonitos que otros. Uno de ellos, en particular, se grabó para siempre en la memoria colectiva de los aficionados.

Corría el 3 de junio de 1997 y Francia y Brasil medían sus fuerzas sobre el campo. En el minuto 21, el árbitro pitó una falta a favor de los sudamericanos a unos 25 metros de la portería gala. Roberto Carlos disparó y el balón describió una extrañísima curva que dejó patidifuso al guardameta francés Fabien Barthez y se coló con efecto en su portería por toda la escuadra derecha. Más tarde, una universidad llegaría incluso a interesarse por el fenómeno y trataría de explicar la trayectoria de vuelo de semejante obús.

"Ese fue mi gol más espectacular", reconoce su autor ante los micrófonos de FIFA.com, y agrega: "Aún me acuerdo muy bien de que el seleccionador de entonces, Mario Zagallo, apostó con alguien del banquillo a que yo transformaría ese tiro".

Poco después de la eliminación en cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006, el defensa anunció su retirada del combinado nacional después de haber disputado 125 partidos con la auriverde. Nunca se ha arrepentido de esa decisión, ni siquiera cuando se enteró de que la próxima cita mundialista tendrá lugar en su país dentro de tres años. "Mi tiempo en la selección ya ha pasado. Es hora de que se luzcan los jugadores jóvenes. Ojalá que lo logren. En estos momentos puede que otros equipos estén por delante, pero eso puede cambiar en cualquier momento", advierte.

¿Podría Brasil adjudicarse el título de la Copa Mundial de 2014 en su propio territorio? "Es factible, ¿por qué no?", dice el siempre optimista Roberto Carlos.