Segunda jornada de la tercera ronda de clasificación de la Zona Asiática para la Copa Mundial


La segunda jornada de la tercera ronda de clasificación de la Zona Asiática para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, celebrada el martes 6 de septiembre, deparó conmociones y sorpresas para los grandes de Asia. Cuatro de los cinco cabezas de serie dejaron escapar puntos a domicilio. Japón, la República de Corea e Irán empataron a 1-1 con sus respectivos rivales, mientras la RP China caía por 2-1 a manos de Jordania. Australia ha sido la única potencia que ha prevalecido en esta jornada, gracias a una victoria en Arabia Saudí por 3-1. FIFA.com repasa una noche de emociones, sorpresas y campanadas.

El partido destacado
Jordania 2-1 China
Baha Suleiman (49’), Amer Deeb (54’); Hao Junmin (56’)

El emparejamiento entre los dos vencedores de la primera jornada del Grupo A se saldó a favor del conjunto anfitrión, Jordania, que se impuso por 2-1 a China y ahora lidera la tabla. Aunque los visitantes dominaron el partido desde los primeros compases, los jordanos se hicieron con la ventaja contra toda lógica mediante un cañonazo lejano de Baha Suleiman. Al conjunto local le bastaron solamente cinco minutos para ampliar la ventaja por mediación de Amer Deed, quien remató un centro medido.

Hao Junmin recortó distancias para la selección china, que no dejó de presionar al rival, y tanto Yu Hai como Yu Dabao estuvieron a punto de igualar la contienda. Sin embargo, los chinos adolecieron de falta de puntería y de organización y, por lo tanto, el trabajo les rindió bien poco. En el otro emparejamiento del grupo, la selección iraquí de Zico se impuso por 0-2 a su anfitriona, Singapur, y ahora comparte posición en la tabla con China, con tres puntos.

La sorpresa
Líbano 3-1 Emiratos Árabes Unidos
Mohamed Ghadar (37’-PEN), Akram Moghrabi (52’), Roda Antar (83’); Mohamoud Al Hammadi (15’)

En una noche de sorpresas destacó la victoria por 3-1 (con remontada incluida) de Líbano contra Emiratos Árabes Unidos. El resultado se antoja más impresionante si cabe por el hecho de que, en su primer partido, contra la República de Corea, los libaneses encajaron seis goles y fueron incapaces de anotar ninguno. Además, el triunfo les permite desquitarse de un rival que recientemente los humilló en un amistoso con una goleada de escándalo (6-2).

Mohamoud Al Hammadi puso por delante al equipo visitante cuando se cumplía el cuarto de hora de juego, pero Mohamed Ghadar empató para el Líbano en el minuto 37 con la transformación de una pena máxima que él mismo había provocado. Con todo en juego, el capitán del Líbano, Roda Antar, se erigió en el hombre más desequilibrante. Antar cedió el pase que Akram Moghrabi convirtió en el 2-1 en el minuto 52, y sentenció a continuación el 3-1 con un remate de cabeza a falta de siete minutos para el final. En el otro encuentro del Grupo B, Kuwait arañó el 1-1 en casa contra la República de Corea. El gol de Hussain Ali en el minuto 53 anuló la ventaja que Park Chu-Young había otorgado a los suyos en los primeros compases.

Las lecciones de la jornada
El Grupo C estuvo a la altura de su etiqueta de grupo más difícil de la clasificación continental. Japón, su cabeza de serie, no pasó del empate a 1-1 en Uzbekistán, mientras que la RDP de Corea sufrió en casa para mantener en el marcador la victoria por la mínima sobre Tayikistán (1-0). En el primer choque de la jornada, los norcoreanos derrotaron a los tayikos con un gol en la primera parte del defensa Pak Nam-Chol. Tras haber evitado el sonrojo con el tanto de Maya Yoshida en las postrimerías del primer choque, los japoneses tuvieron que agradecer de nuevo a la diosa fortuna haber salido mínimamente airosos de este encuentro. También quedan en deuda con Shinji Okazaki, cuyo disparo en el minuto 65 igualó la diana de Server Djeparov en el minuto 8.

En el Grupo D, Australia se afianza en el primer puesto de la tabla tras imponerse a Arabia Saudí por 3-1. Tailandia, a punto de sorprender a los Socceroos en el primer partido, vapuleó a Omán con un contundente 3-0 y se aupó a la segunda posición. Su pareja en ataque, Sompong Soleb y Teerasil Dangda, puso por delante a los anfitriones (2-0) en la primera parte, y Rashid Al Farsi les regaló un gol en propia meta en el tiempo de descuento.

En el Grupo E, Sayed Shubbar e Ismaeel Latif vieron puerta en cada mitad del partido en el que Bahréin conquistó contra Indonesia su primera victoria (0-2). En el otro emparejamiento de la sección, Irán registró un empate en Qatar (1-1), pero se mantiene líder de la tabla, pues supera a Bahréin en la diferencia de goles. Indonesia, farolillo rojo sin ningún punto en su casillero, debe vencer a Qatar en su próximo enfrentamiento, el día 11 de octubre, si quiere seguir aspirando a la clasificación.

Jugador de la jornada
Joshua Kennedy (Australia)
El delantero del Nagoya Grampus y autor del decisivo empate de Australia con Tailandia en el partido anterior, anotó un doblete contra Arabia Saudí para acabar de afianzarse como el hombre decisivo de la delantera australiana.

Números que hablan
1: la selección del Líbano alcanzó la primera victoria de su historia contra Emiratos Árabes Unidos, mientras que Jordania registraba su primer triunfo contra la selección de China.

La frase
“Empecé a trabajar con el equipo hace dos semanas; es decir, que he comenzado desde cero. La semana pasada sufrimos una derrota importante en la República de Corea, pero hoy habríamos podido ganar por un margen abultado. No me sorprende la calidad de Emiratos Árabes Unidos porque los conozco bien. Nos merecemos esta victoria”, Theo Bucker, seleccionador del Líbano.

Resultados:
6 de septiembre
Grupo A:
Singapur 0-2 Irak
Jordania 2-1 China
Grupo B
Líbano 3-1 Emiratos Árabes Unidos
Kuwait 1-1 República de Corea
Grupo C:
Uzbekistán 1-1 Japón
RDP de Corea 1-0 Tayikistán
Grupo D
Tailandia 3-0 Omán
Arabia Saudí 1-3 Australia
Grupo E:
Indonesia 0-2 Bahréin
Qatar 1-1 Irán