
La selección omaní ha empezado con mal pie la tercera ronda de la competición preliminar de la zona asiática para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, al sumar un único punto en dos encuentros. Empató en la primera jornada frente a Arabia Saudí, para luego caer por 3-0 a manos de Tailandia, una de las revelaciones de esta fase previa.
Omán afronta ahora su tercer compromiso, este martes 11 de octubre ante Australia, con la obligación de ganar. Luego recibirá a los australianos en la cuarta jornada, el 11 de noviembre. Los Rojos no tienen más remedio que cosechar dos resultados favorables para conservar sus opciones de acceder a la última ronda de la competición preliminar.
Fouzi Bashir tiene ante sí el reto de asumir el liderato del equipo en ambas citas cruciales. En una entrevista con FIFA.com, el capitán omaní asegura que los dos choques ante Australia serán determinantes de cara a una eventual clasificación para Brasil 2014.
Autocrítica constructiva
En opinión de Bashir, de 27 años, este arranque negativo de la tercera ronda es atribuible a una preparación insuficiente, y al hecho de que algunos jugadores no habían regresado aún a la competición con sus respectivos clubes.
“Nuestra preparación fue demasiado corta, y el calendario de partidos tampoco ha ayudado. Ahora tenemos muchos futbolistas profesionales que compiten en el extranjero, y no estaban listos para empezar estos clasificatorios. Las ligas en las que juegan no se habían reanudado”.
También menciona el revés sufrido frente a Tailandia: “Nuestra actuación nos decepcionó a todos, y más aún al tratarse de una derrota abultada, que no refleja en absoluto el nivel de nuestro equipo, en progreso constante estos últimos años”.
Bashir ejerce de líder del plantel, pero también cree que los omaníes tienen suficiente experiencia para disputar con garantías los próximos duelos. De hecho, ya se midieron con Australia en la Copa Asiática 2007 y en la fase previa del certamen continental de 2011.
“No es la primera vez que nos cruzamos con Australia. Nuestros mejores hombres tienen bastante experiencia ante este adversario. Va a ser la cuarta vez que nos enfrentemos. En la fase previa de la Copa Asiática del año pasado no salió demasiado mal”.
Bashir analiza al combinado australiano, al que conoce bien: “Tiene un armazón compuesto por jugadores que militan en equipos europeos. Su fútbol se basa en acciones a balón parado y pases largos. Los contraataques son su arma principal. Así marcan la mayoría de los goles”.
Con ansias de 'revancha'
Los Socceroos impidieron a los Rojos participar en la última Copa Asiática, al ganar las dos contiendas entre ambos de la fase clasificatoria. “Estos dos partidos son determinantes para el resto de nuestra campaña. Espero que nos acompañe la suerte contra un rival muy correoso. Australia es uno de los mejores equipos de Asia, y lo está confirmando en estas eliminatorias. También participó en el último Mundial. Somos conscientes de que nos espera una tarea difícil”, señala Bashir.
“Es mala suerte que nos hayamos topado de nuevo con los australianos, después de la Copa Asiática 2007 y la fase previa de la edición de 2011. Pero hay que ver el lado positivo: al menos, tenemos la ventaja de conocerlos perfectamente”.
“El sorteo no nos favoreció, ya que estamos en el grupo más reñido, junto a Australia y Arabia Saudí. Aun así, nos esforzaremos al máximo para mantener vivas nuestras opciones”, dice el centrocampista del Bani Yas emiratounidense acerca de la liguilla en la que está englobada Omán.
Después de alzar el título en la Copa del Golfo de 2009, los Rojos entraron en crisis, al quedarse fuera de la Copa Asiática 2011 y ser eliminados en la primera ronda de la última Copa del Golfo, celebrada el año pasado en Yemen. Bashir considera que eso se debe a la falta de profesionalismo.
“La liga omaní es amateur, y la selección tiene 14 jugadores que compiten en el extranjero, lo que puede explicar nuestros resultados negativos. Espero que el periodo difícil que acabamos de atravesar sea un bache pasajero, y que nos recuperemos contra Australia”.
A modo de conclusión Bashir, con la perspectiva que le da haber pasado por las ligas profesionales de Arabia Saudí, Qatar, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, ofrece su visión del fútbol omaní: “Confío en ver a nuestro país entre los grandes de Asia, pero para eso nos hace falta una liga de buen nivel, reservada a los profesionales”.