Venezuela 1 - 0 Argentina Eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014


Venezuela logró hoy un inédito e histórico triunfo por 1-0 ante Argentina de local en la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Brasil 2014 y alimentó su sueño de jugar por primera vez una Copa del Mundo.

Fernando Amorebieta, a los 61´ de cabeza tras un tiro de esquina de Juan Arango, marcó el gol del triunfo de una "Vinotinto" que le hizo precio a una Argentina sin ideas, ni explosión y que lució cansada.

La estrategia del DT César Farías, de preservar a varios titulares en la derrota por 2-0 ante Ecuador en el debut, rindió frutos hoy ante Argentina, que de los 18 duelos previos con Venezuela había ganado todos y hoy conoció la derrota.

Fue justo el resultado para Venezuela, que ya había anticipado lo que vendría en estas eliminatorias durante la Copa América, que se jugó justamente en Argentina en julio, donde logró un inédito cuarto puesto.

Venezuela, única selección sudamericana que jamás disputó un Mundial, dio hoy el primer paso con autoridad ante uno de los favoritos del continente, sobre todo porque Brasil no juega las eliminatorias pues está clasificado como anfitrión.

La "Vinotinto" no se anduvo con chiquitas y pese a que jamás había siquiera empatado con Argentina, hoy la superó con claridad, inteligencia y despliegue físico y capitalizó al máximo el quedo inexplicable del combinado de Alejandro Sabella.

El entrenador argentino había debutado en el cargo justamente ante Venezuela, ganándole por 1-0 en Kolkata (ex Calcuta), aunque lejos estuvo hoy Argentina de aquel rendimiento, pese a que contó los 90´ con el astro Lionel Messi.

Apenas en el arranque, Argentina insinuó con algunas llegadas de Messi, todas ellas bien resueltas por el arquero Renny Vega, aunque las más claras del primer tiempo las tuvo Venezuela, presagiando lo que vendría.

Una de ellas llegó con un cabezazo de Salomón Rondón apenas alto tras un centro de Amorebieta que sorprendió a una desatenta zaga "albiceleste" a los 22´, en la primera de riesgo en el partido generada por la "Vinotinto".

A los 35´ fue Nicolás Burdisso quien salvó de la caída a Argentina al despejar con lo justo un remate con destino de gol y a los 42´ fue el arquero Mariano Andujar el que con buenos reflejos despejó un remate violento de Arango abajo.

En el primer capítulo se vio a la "Vinotinto" con una marca escalonada para tratar de frenar los arranques de Messi, que a diferencia del triunfo frente a Chile se asoció poco y nada en ese lapso con el goleador Gonzalo Higuaín.

El delantero del Real Madrid, que comanda la tabla de artilleros de estas eliminatorias con tres tantos, apenas llegó una vez con riesgo en el primer tiempo, a los 19´ con un remate a colocar que se fue apenas al lado del poste.

La más clara de Argentina en ese período la había tenido Messi, quien tras un pase de Marcos Rojo al corazón del área se las ingenió para sacar un repentino disparo a quemarropa que tomó bien parado a Vega.

En el complemento, en cambio, Argentina desapareció literalmente de la cancha ante una Venezuela que se animó y avisó con un remate de Arango que tapó una vez más Andujar, para entonces ya devenido en figura.

Poco pudo hacer el arquero del Catania para impedir la apertura del marcador, que llegó después de otra gran intervención suya en un violento tiro libre de Arango desde afuera del área que desvió al córner.

De ese tiro de esquina, ejecutado por el propio Arango, llegó el gol de Venezuela, convertido de cabeza por Amorebieta tras ganarle en el salto a su marcador y sorprender a Andujar, quien volvería a lucirse sobre el final del duelo.

Fue ante un remate a colocar el ingresado Frank Feltscher en una "Vinotinto" que manejó el partido y prácticamente no pasó sobresaltos ante una Argentina que ni siquiera con los ingresos de Rodrigo Palacio y Javier Pastore, logró mejorar su imagen.

Y por eso no extrañó el festejo para delirio de los fanáticos que colmaron el estadio José Antonio Anzoátegui, en un duelo arbitrado por el uruguayo Roberto Silvera, que muchos recordarán por siempre en su memoria.

Venezuela tendrá tiempo para festejar, pues volverá a jugar el 11 de noviembre ante Colombia por la tercera fecha, en la que Argentina intentará rehabilitarse de este duro revés cuando reciba a Bolivia, colista del torneo tras dos derrotas.

VENEZUELA (1): Renny Vega; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Gabriel Cichero; César González (82´ Julio Alvarez), Tomás Rincón, Franklin Lucena, Juan Arango; Salomón Rondón (76´ Frank Feltscher) y Nicolás Fedor (89´ Alejandro Moreno). DT: César Farías.

ARGENTINA (0): Mariano Andújar; Pablo Zabaleta (66´ Ever Banega), Nicolás Burdisso, Martín Demichelis, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Javier Mascherano, José Sosa (75´ Rodrigo Palacio); Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di María (85´ Javier Pastore). DT: Alejandro Sabella.

GOL:ÿ61´ Amorebieta (V).

ARBITRO: Roberto Silvera (Uruguay).

ESTADIO: General José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz.