Park Jongwoo y Jang Hyunsoo están impresionando en la liga china
A menos de dos meses del comienzo de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, los aficionados de la República de Corea están siguiendo atentamente cómo el seleccionador Hong Myungbo y su cuerpo técnico van confeccionando su plantel definitivo. Aunque muchas miradas están puestas en las estrellas surcoreanas que militan en el fútbol europeo, son un par de jugadores afincados en China los que han causado sensación últimamente gracias su gran momento con su club.
Park Jongwoo y Jang Hyunsoo, que recalaron en el Guangzhou R&F la pasada pretemporada, están impresionando en el arranque de la liga china con su equipo, que ha logrado 3 victorias y 2 empates en 6 jornadas para ubicarse entre los cinco primeros de la tabla. Hyunsoo, utilizado como defensa central, ha apuntalado la retaguardia, mientras que Jongwoo, jugando como centrocampista de contención, ha impresionado tanto por su rocosa labor defensiva como por su distribución del balón. El año pasado, el equipo encajó 47 goles en contra en su segunda temporada en la Super League china (sólo superado en esa faceta negativa por el colista Wuhan). En lo que va de temporada, en cambio, sus redes sólo han temblado 6 veces, habiendo recibido dos goles menos que el líder y defensor del título, el Guangzhou Evergrande.
Ese logro fue elogiado por su entrenador, Sven Goran Eriksson. “Estos dos jugadores son piezas esenciales de nuestro equipo”, declaró el exseleccionador de Inglaterra. “Nuestra defensa ha mejorado mucho esta temporada, gracias a la ayuda de nuestros dos jugadores surcoreanos”.
Inspirados por Eriksson
Ambos jugadores hicieron sus pinitos en el equipo de la Universidad de Yonsei antes de ingresar en la selección nacional sub-23, que entonces dirigía Hong.
Hyunsoo no logró entrar en el equipo olímpico para Londres 2012, pero Jongwoo contribuyó decisivamente a que la República de Corea se colgase el bronce en la cita global de hace dos años. Después de que Hong tomase las riendas de la selección absoluta el pasado junio, los dos pasaron a alinearse con los Guerreros Taeguk, disputando su último encuentro de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2014, contra Irán.
Pese a mostrar un entendimiento telepático entre sí sobre el césped, la pareja negó que hubiesen hablado de fichar juntos por el club de Guangzhou con antelación. “No fue así”, afirmó recientemente a FIFA.com Hyunsoo, de 22 años. “En realidad, yo vine a China primero, y luego oí que Jongwoo se uniría a mí. Estoy muy contento de tener aquí a un viejo conocido como él”.
Los dos, eso sí, compartían las mismas motivaciones para su aparentemente inesperado traspaso, como explicó Jongwoo: “El Guangzhou es un club ambicioso y, cuando me hizo la oferta, su fe en mí me conmovió”, declaró a FIFA.com el jugador de 25 años. “El equipo tiene un entrenador de talla mundial como Eriksson. Así pues, creo que puedo seguir progresando bajo su dirección”.
El ansia de mejorar de Jongwoo empezó a saciarla de entrada Eriksson, quien lo convirtió en un jugador polivalente durante la concentración de pretemporada en Turquía. Con la baja de Hyunsoo por enfermedad, Jongwoo pasó a ser un central improvisado, y el medio centro no tardó mucho tiempo en demostrar su capacidad en su nueva demarcación.
“En general”, prosiguió Jongwoo, “estamos familiarizados con las tácticas de Eriksson, porque ya he jugado con un estilo similar tanto en el Busan IPark como en la selección. Pero se trata de un equipo nuevo, así que lo que debo hacer es adaptarme al nuevo entorno lo antes posible. Espero que (Hyunsoo y yo) hagamos bien nuestro trabajo y el Guangzhou obtenga un puesto en la Liga de Campeones asiática del próximo año”.
El sueño mundialista
Con Brasil 2014 cada vez más cerca, el dúo sueña con disputar su primera Copa Mundial de la FIFA, pero Hyunsoo prefirió rebajar las expectativas. “Sin lugar a dudas, la plantilla del Mundial incluirá a los mejores jugadores”, señaló el defensa, que ayudó a la República de Corea a acceder a la segunda fase en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011. “Claro que quiero representar a mi país en Brasil, pero prefiero trabajar duro que simplemente esperar a verlas venir”.
Jongwook, por su parte, expresó su profundo deseo de participar en la cita mundialista. “No logré mostrar todo mi potencial en nuestros últimos partidos de clasificación”, afirmó, en alusión a los dos últimos encuentros de la República de Corea contra Uzbekistán e Irán, en los que fue titular. “Haré todo lo que pueda para ayudar a mi equipo si logro entrar en la convocatoria para el Mundial. El seleccionador Hong es el mejor entrenador que he visto, y creo que el equipo puede romper moldes en Brasil”.
“Todos los rivales son fuertes”, comentó en relación a un grupo que también incluye a Bélgica, Rusia y Argelia. “Pero nosotros tenemos nuestras propias virtudes, y podemos plantarles cara de verdad. Espero que logremos ser fuertes como equipo y lleguemos a cuartos de final”.