
España, defensora del título y número 1 en la Clasificación Mundial FIFA/Coca Cola al momento del sorteo, deberá eliminar a Francia, campeona mundial en 1998 y finalista en 2006, si quiere clasificarse directamente para la fase final.
En cambio, afrontarán un camino con menos obstáculos Italia (Grupo B), Alemania (Grupo C), Holanda (Grupo D) e Inglaterra (Grupo H). Por lo demás, esta fase de clasificación deparará tres fascinantes derbis entre Gales y Escocia (Grupo A), Serbia y Croacia (Grupo A), y Letonia y Lituania (Grupo G), pero también un choque entre Polonia y Ucrania (Grupo H), los dos países organizadores de la próxima Eurocopa 2012.
El grupo más difícil
Estadísticamente, el grupo de cinco equipos rara vez es el más cualificado. En esta ocasión, la excepción confirma la regla, con tres selecciones en el Grupo I que siempre ponen las cosas complicadas en su campo a los combinados visitantes (Finlandia, Georgia y Bielorrusia). Por su parte, las dos “súper estrellas” del quinteto, España y Francia, no podrán permitirse regalar puntos por el camino. España, campeona mundial y de Europa, parece hoy por hoy intocable, si bien Francia, tras una flojísima Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, está remontando el vuelo bajo la dirección de Laurent Blanc. En 30 enfrentamientos previos, España se adjudicó 13 victorias, frente a 6 empates y 11 derrotas. Francia se llevó el gato al agua en su último choque en partido oficial, en los octavos de final de Alemania 2006 (3-1); aunque luego sufrió dos derrotas ante la Roja en sendos amistosos (1-0 y 0-2).
Los favoritos
Países Bajos, subcampeona mundial, ha gozado de un sorteo bastante benigno, con Turquía como principal rival en el Grupo D. Italia, por su parte, no deberá fiarse de Dinamarca ni de la República Checa en un Grupo B que podría tener su trampa, con Bulgaria al acecho. Alemania no supondría tener mayores problemas en el Grupo C, con Suecia como principal escollo. Y lo mismo cabe decir de Inglaterra, que tendrá que realizar una auténtica gira por el este del continente (Montenegro, Ucrania, Polonia, Moldavia) para clasificarse.
¿Las sorpresas?
El sorteo ha reservado alguna que otra oportunidad interesante a varios tapados. Es el caso sobre todo del Grupo A, donde tres selecciones parten prácticamente en pie de igualdad (Croacia, Serbia y Bélgica). En este sexteto, la clasificación podría decidirse por la capacidad para sumar puntos a domicilio en las visitas a Gales, Macedonia o Escocia. Algo similar ocurre en el Grupo E, donde Noruega, Eslovenia y Suiza no podrán permitirse el menor tropiezo. En cambio, en el Grupo F, Portugal y Rusia parecen estar por encima del resto, siempre que salgan bien paradas de sus desplazamientos a Israel y a Irlanda del Norte. A Grecia, por último, al igual que a Inglaterra, le espera una gira maratoniana por el este de Europa: Eslovaquia, Bosnia-Herzegovina, Lituania y Letonia aguardan sin miedo a los helenos en el Grupo G.
Los partidos esperados
Serbia-Croacia (Gr. A); Italia-República Checa, Italia-Dinamarca y República Checa-Dinamarca (Gr. B), Alemania-Suecia (Gr. C); Holanda-Turquía (Gr. D); Suiza-Eslovenia, Eslovenia-Noruega y Suiza-Noruega (Gr. E); Portugal-Rusia (Gr. F); Grecia-Eslovaquia (Gr. G); Inglaterra-Montenegro, Inglaterra-Ucrania e Inglaterra-Polonia (Gr. H); y, naturalmente, España-Francia (Gr. I) serán emparejamientos tan apasionantes como decisivos para dilucidar la primera plaza de los respectivos grupos.
La estadística
2: Es la cantidad de derrotas que ha concedido Alemania en 74 encuentros en la historia de las fases de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA. Los triples campeones del mundo ostentan un increíble promedio de 2,9 goles y de 2,46 puntos por partido, lo que convierte a la Mannschaft en la selección más eficaz en la historia de la competición preliminar mundialista. Las dos solitarias derrotas las encajaron ante Portugal (1-0) y en casa contra Inglaterra (1-5).
La próxima instancia
De los 53 países europeos repartidos en 9 grupos (8 sextetos y 1 quinteto), serán 13 los equipos clasificados para la fase final; entre ellos, los 9 primeros de grupo. Los 4 billetes restantes recaerán en los ganadores de la repesca, al cabo de sendas eliminatorias a doble partido que enfrentarán a los 8 mejores segundos. La fase de clasificación de la Zona Europea comenzará el 7 de septiembre de 2012 y concluirá el 15 de octubre de 2013. Para calcular la clasificación de los ocho mejores segundos, solamente se computarán los resultados de los cinco primeros de cada grupo.