Kruse dijo que " Fue genial vencer a Alemania "




Australia ha sido desde siempre uno de los países preferidos por los emigrantes de todo el mundo. Más de 70.000 personas deciden cada año irse a vivir Down Under. Y con razón. Porque, ¿quién no cambiaría su entorno habitual por un territorio con playas de ensueño y temperaturas agradables a lo largo de todo el año?

Sin embargo, también hay quienes deciden recorrer ese camino en sentido contrario. Robbie Kruse es uno de los que ha optado por renunciar al glorioso sol del quinto continente y por soportar el clima mucho más frío de Alemania. Actualmente es el único internacional australiano que desempeña su oficio en los dominios de la tricampeona del mundo.

En casa del líder de la segunda división teutona, el Fortuna Düsseldorf, Kruse fantasea estos días con el ascenso a la máxima categoría. "Estoy disfrutando de mi estancia en Düsseldorf, y el equipo está ofreciendo un fabuloso desempeño. Somos primeros de la tabla y las cosas marchan a pedir de boca. Yo mismo me siento cada vez mejor asentado y no me puedo quejar. Todo va muy bien en estos momentos. Espero naturalmente que el equipo siga cosechando triunfos y que al final de la temporada estemos donde estamos ahora", resume Kruse en lo tocante a sus primeras impresiones respecto a su nueva patria en su entrevista en exclusiva para FIFA.com.

Osieck no ha dejado piedra por remover

Procedente del Melbourne Victory de la primera división australiana, el ariete de 23 años recaló el año pasado en la ciudad a orillas del Rin con el propósito de aclimatarse lo más rápidamente posible. Desde entonces ha entrado en acción 11 veces para el Fortuna, pero este ferviente admirador del español Fernando Torres aún no ha logrado marcar ningún gol.

"La segunda Bundesliga es una competición muy exigente, con un juego muy físico", explica el delantero, para a continuación puntualizar que la liga australiana, aunque hace pocos años que existe, está creciendo y progresando paso a paso. "Cada vez es más fuerte y cada vez está llamando más la atención. Quizá algún día la A-League pueda compararse con las ligas europeas", apunta.

Hasta entonces, él quiere demostrar su valía en uno de los mejores campeonatos del mundo, con la mira puesta en cumplir su gran sueño: jugar en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Tiene una ventaja: el actual seleccionador de Australia, Holger Osieck, es alemán. "Me alegré de que me convocara a la selección nacional. Me siento muy agradecido por ello. Él es un técnico maravilloso, que nos ha metido entre los 20 mejores equipos del mundo. Ha removido muchas cosas desde que es seleccionador. Uno de sus logros más admirables fue el triunfo sobre Alemania. Eso fue genial", proclama Kruse.

Toda una hazaña

En efecto: en marzo del año pasado, los Socceroos derrotaron a la Mannschaft por 2-1, y se convirtieron en los únicos que pudieron hacerlo en 2011. "Fue un hito para nosotros. Es verdad que en la selección de Alemania faltaban algunos titulares, pero para los australianos fue formidable batir a semejante potencia futbolística. Los jugadores celebramos por todo lo alto ese triunfo, aunque también cosechamos otros grandes éxitos en 2011. Fue un buen año, en el que sólo perdimos dos partidos. Por supuesto que para Osieck fue algo especial ganar a la selección de su país".

El delantero consultó de antemano al técnico de 63 años su mudanza a la segunda división germana, y recibió todo el respaldo de Osieck. "Me dijo que era el momento justo y el club adecuado para ir a Europa. Düsseldorf es un club estupendo con una enorme tradición. Ahora, como es lógico, quiero demostrarle que tomé la decisión correcta", revela el artillero.

Kruse y Alemania, una combinación ganadora

Osieck ha dado a Kruse la oportunidad de impresionarlo en un total de 14 partidos (2 goles), y sobre todo en los 5 clasificatorios disputados hasta la fecha por el combinado australiano de camino a la próxima cita mundialista. "El objetivo era meternos en la siguiente ronda, y lo hemos logrado. Los próximos encuentros serán aún más difíciles, pero creo que tenemos la calidad suficiente para salir airosos y clasificarnos", prevé el romperredes.

Veterano de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2005, Kruse extrae un balance positivo tras cuatro victorias y una derrota, y el consecuente ingreso en la cuarta fase de clasificación asiática. Así las cosas, los Socceroos abordarán sin ningún tipo de presión el sexto y último choque de grupo contra Arabia Saudí a finales de febrero.

Por ende, 2012 se presenta con visos alentadores para el joven y simpático delantero australiano, que avizora con ilusión el posible ascenso a la categoría de oro alemana con el Düsseldorf y la emocionante pugna junto con Osieck por el billete a Brasil 2014. Sea como fuere, una cosa está clara: Alemania y Kruse combinan de maravilla, tanto en el fútbol de clubes como en el de selecciones.