Tercera jornada eliminatorias sudamericanas Copa del Mundo Brasil 2014




Las rachas están para romperse, o al menos eso marca el dicho popular. En la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, son varios los equipos que intentarán aferrarse a esa teoría, quebrar una historia adversa y afianzarse en los primeros puestos del certamen. A horas de que el balón vuelva a rodar en la región, FIFA.com te anticipa la previa de una fecha que, a excepción del duelo entre colombianos y venezolanos, presentará choques reeditados de la reciente Copa América.

El partido: Uruguay vs. Chile / Viernes 11 de noviembre, 20:00 (hora local) – Estadio Centenario

Uruguayos y chilenos se enfrentan en un duelo marcado por ausencias. La Celeste, única que superó dos partidos de forma invicta, salta al Centenario sin Diego Forlán, Walter Gargano, Abel Hernández ni Jorge Fucile; mientras que la Roja lo hace convulsionada tras la desafectación por asuntos disciplinarios de Jorge Valdivia, Jean Beausejour, Carlos Carmona, Arturo Vidal y Gonzalo Jara. En lo futbolístico, los números favorecen a los charrúas, que se han impuesto en cinco de sus seis duelos directos contra la Roja en Montevideo. El único empate se produjo en 2007: 2-2, la tarde en que Marcelo Salas marcó sus últimos goles oficiales con la camiseta nacional.

Las previas:

En Buenos Aires, Argentina y Bolivia reeditarán el encuentro inaugural de la Copa América que se saldó con un inesperado empate 1-1 el pasado 1 de julio. Sin embargo, por eliminatorias, la albiceleste se ha impuesto en sus ocho duelos previos disputados en Buenos Aires. El equipo de Alejandro Sabella, sin el lesionado Ángel Di María, buscará reconquistar a su afición tras caer en su última presentación contra Venezuela, mientras que Gustavo Quinteros intentará dar un golpe histórico con el único equipo que aún no suma unidades en el campeonato.

Por su parte, Colombia y Venezuela protagonizarán el único duelo del día con rivales que vienen de ganar en su última presentación. Los cafeteros de Leonel Álvarez quieren mantener el puntaje ideal, pero tienen enfrente a una Vinotinto que, tras imponerse a Argentina, quiere seguir haciendo historia. Y atención: si bien Colombia se impuso en cinco de sus seis duelos previos como local, el partido se jugará en Barranquilla, misma sede del único triunfo venezolano hasta la fecha.

Por último, Paraguay irá por su primera victoria en el torneo contra Ecuador, rival que cayó en sus seis visitas previas a Asunción. Los guaraníes han protagonizado un inicio irregular en el certamen, por lo que precisan sumar de a tres para encarrilar el nuevo proceso de Francisco Arce. El Tri de Reinaldo Rueda, en cambio, se impuso a Venezuela en su primera y única presentación hasta el momento.

Jugador a seguir: Alexis Sánchez (CHI)

Superado un desgarro que lo mantuvo marginado en las primeras dos jornadas del certamen, el atacante del FC Barcelona regresa al seleccionado chileno nada menos que ante Uruguay, al que le marcó su último tanto oficial en la pasada Copa América. El Niño Maravilla, como se lo apoda desde sus inicios, ya confirmó que está “para jugar los 90 minutos” y advirtió que llegan al Centenario “para romper la historia” en el que será su decimotercer encuentro por eliminatorias.

¿Sabías que…? Los duelos Argentina-Bolivia, Uruguay-Chile y Paraguay-Ecuador se produjeron también en la Copa América 2011, con una curiosidad: los tres terminaron empatados.

La frase: “Esperamos que la gente nos apoye, eso es lo que necesita el equipo. Pero estará en nosotros convencerlos y entusiasmarlos nuevamente. Dejaremos todo en la cancha para lograrlo”.
El argentino Pablo Zabaleta a FIFA.com, en la previa al choque con Bolivia tras caer ante Venezuela en la última jornada.

Programa de partidos - 11 de noviembre

Argentina - Bolivia
Colombia - Venezuela
Uruguay - Chile
Paraguay - Ecuador
*Libre: Perú