La directiva del Comité Organizador Local (COL) volvió a reunirse este viernes 25 de abril en Río de Janeiro
A 48 días del tan esperado saque inicial de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, la directiva del Comité Organizador Local (COL) volvió a reunirse este viernes 25 de abril en Río de Janeiro, para evaluar la recta final de los preparativos.
En una conferencia de prensa posterior, el Secretario General de la FIFA, Jérôme Valcke, habló de los temas abordados en la reunión del COL y ofreció sus impresiones tras una nueva ronda de visitas a los estadios que se utilizarán en el torneo. Esta semana, Jérôme Valcke ha estado en el Arena de São Paulo, escenario del partido inaugural entre Brasil y Croacia el 12 de junio, en el Arena da Baixada de Curitiba, el Arena Pantanal de Cuiabá y el Estadio Castelão de Fortaleza.
En la capital del estado de Ceará, Valcke tuvo la oportunidad de conocer el lugar donde se realizará la FIFA Fan Fest, y quiso insistir en la importancia del evento.
“Hemos encontrado mucho entusiasmo respecto a la FIFA Fan Fest de Fortaleza. Se trata de un evento increíble y muy importante para el Mundial. La FIFA Fan Fest recibirá a personas que han intentado comprar entradas sin conseguirlo, y también a otras que quieren simplemente divertirse y vivir una gran experiencia durante el Mundial. En 2010, un estudio mostró que al 97% de los participantes en la FIFA Fan Fest de la playa de Copacabana les gustó lo vivido allí durante el torneo”, analizó Jérôme Valcke.
El Consejero Delegado del COL, Ricardo Trade, presentó la agenda de eventos de ensayo en Brasilia y en los estadios que no se usaron durante la Copa FIFA Confederaciones el año pasado. La capital federal se pondrá a prueba de nuevo, ya que tan solo albergó un partido durante el torneo de 2013.
Este sábado 26 de abril, se examinará parcialmente el funcionamiento de ocho áreas del COL en el Arena Pantanal, en Cuiabá, durante el partido entre el Vasco y el Luverdense, correspondiente a la Série B de la liga brasileña: Seguridad, Competiciones, Transporte, Voluntariado, Limpieza y Gestión de residuos, Servicios al espectador y Tecnología.
El legado de Brasil 2014
Ricardo Trade también mostró cifras que revelan que el legado de la Copa Mundial de la FIFA va mucho más allá de la construcción o la remodelación de 12 modernos estadios.
“Además del Gobierno Federal, que ha hecho una inversión en campos públicos para remodelarlos, el COL y la FIFA han invertido 10,3 millones de reales en las infraestructuras de entrenamiento de 73 instalaciones deportivas del país. Se han proporcionado porterías, redes, máquinas de mantenimiento del césped y otros equipos para conseguir que el futbolista se sienta cómodo y se entrene con tranquilidad para el Mundial. Pero lo más importante es que estos equipos deportivos y las mejoras quedarán como legado para Brasil”, señaló Ricardo Trade, quien confirmó los nombres de los dos Campos Oficiales de Entrenamiento en cada una de las 12 sedes.
Bebeto, miembro del Consejo de Administración del COL, se refirió a la proximidad del mayor acontecimiento futbolístico del planeta, y confesó que ahora ve la competición desde otro prisma.
“Como futbolista, no era consciente de lo que implicaba organizar un Mundial. Ahora ya lo sé. Como brasileño, me siento orgulloso de lo que estamos haciendo. Esta es una oportunidad única para Brasil”, apuntó.
El Ministro de Deportes, Aldo Rebelo, y el Secretario Ejecutivo del Ministerio de Deportes, Luis Fernandes, dieron a los periodistas la visión del Gobierno Federal sobre la recta final de trabajo antes del Mundial. Con el liderazgo del Ministerio, se están efectuando rondas de reuniones operativas con todos los organismos federales, estatales y municipales implicados directa o indirectamente en la organización.
“Ahora estamos en una etapa de preparación en la que debemos sumar los esfuerzos de todas las partes implicadas —Gobierno Federal, gobiernos estatales, ayuntamientos y el COL— para superar los desafíos que aún nos quedan. Falta trabajo por hacer en algunos estadios y hay obras por terminar. Pero, con esfuerzo, lo tendremos todo como es debido para el partido inaugural en el Arena de São Paulo y para la competición en su conjunto. Estamos cumpliendo la tarea de preparar, a la altura de las expectativas que tiene el planeta, la gran fiesta del fútbol que se avecina”, indicó el Ministro de Deportes.
“En estas reuniones con las sedes, ya hemos juntado a más de 2000 gestores, que se encargarán de los planes operativos de áreas como Tecnología, Seguridad o Salud, entre otras, para identificar los puntos de contacto de los planes individuales y consolidarlos todos. Ahora haremos una ronda de encuentros en las ciudades que no albergaron partidos de la Copa Confederaciones. Es un trabajo que llega a su fin, y estamos convencidos de que se culminará con éxito”, añadió Luis Fernandes.
Calendario de eventos de ensayo del COL
Cuiabá - 26/4 - Luverdense-Vasco - Liga brasileña, Série B
Natal - 3/5 - América de Natal-ABC - Liga brasileña, Série B
Cuiabá - 7/5 - Selección de Mato Grosso-Olimpia (PAR) - Amistoso
Porto Alegre - 10/5 - Internacional-Atlético Paranaense - Liga brasileña, Série A
Curitiba - 14/5 - Atlético Paranaense-rival por confirmar - Amistoso
São Paulo - 17 o 18/5 - Corinthians-Figueirense - Liga brasileña, Série A
Brasilia - 17/5 - Goiás-Botafogo - Liga brasileña, Série A
Relación de Campos Oficiales de Entrenamiento por sede
Belo Horizonte: SESC Venda Nova / Estadio Independencia
Brasilia: Bezerrão / Centro de Capacitación Física de Bomberos
Cuiabá: UFMT / Barra do Pari
Curitiba: Couto Pereira / J. Malucelli
Fortaleza: Estadio Presidente Vargas (PV) / UNIFOR
Manaos: Estadio da Colina / Centro de Entrenamiento de Coroado
Natal: Frasqueirão / UFRN
Porto Alegre: Estadio del Grêmio / Estadio Olímpico
Recife: Centro de Entrenamiento del Náutico / Centro de Entrenamiento del Sport
Río de Janeiro: Estadio de São Januário / Estadio Engenhão (campo secundario)
Salvador: Estadio de Pituaçu / Estadio Barradão
São Paulo: Estadio de Pacaembu / Centro de Entrenamiento del Palmeiras (Academia I)
